Estudio de requerimientos biomecánicos en la actividad de manipulación de frutas y hortalizas
El estudio identifica y analiza los factores de riesgo biomecánico presentes en diferentes puestos de manipulación de frutas y hortalizas con el fin de conocer las diferentes configuraciones que se disponen en los procesos y proponer mejoras ergonómicas. Para su realización se han analizado diferentes puestos de manipulado, en empresas asociadas a FREMAP de la zona de Almería, mediante el uso de equipos inerciales de medición, que registran la información de los movimientos efectuados en cada segmento corporal y los compara con los límites ergonómicos establecidos en las normas de referencia.
Descargar documento

Estudio de la Incapacidad temporal por contingencia común y edad 2018 - 2022
El estudio comprende un análisis cuantitativo de las contingencias comunes registradas, entre enero de 2018 y diciembre de 2022, de forma segmentada en tres tramos de edad: menos de 35 años, de 35 a 49 y más de 49 años.
Para ello, se han analizado
4.701.464 bajas con un total de
179.485.993 días de baja con una población promedio de
2.981.145 personas trabajadoras por
cuenta ajena protegidas por FREMAP.
Descargar documento

Estudio de la incapacidad temporal 2022
Conocer el comportamiento de la incapacidad temporal es un indicador básico que permite valorar su impacto en la salud y en las organizaciones.
Aunque la salud debe abordarse desde un enfoque holístico, que se referencia sobre el bienestar físico, mental y social, el estudio de la incapacidad temporal facilita, a partir de la observación de una parte de los aspectos que afectan a la salud, valorar el comportamiento y evolución de las lesiones y enfermedades cuya magnitud incapacitan temporalmente el desempeño de la actividad laboral y obtener información clave para establecer programas dirigidos a la prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo.
Descargar documento

Estudio de la evolución de los “trastornos mentales y del comportamiento” en la incapacidad temporal 2015 a 2021
Disminuir la incidencia de las enfermedades relacionadas con la salud mental requiere un cambio de paradigma desde un enfoque integral, en el que además de gestionar la calidad psicosocial de los procesos productivos, se incorporen programas de bienestar psicoemocional y de reducción del estrés.
Descargar documento

Estudio del accidente laboral de tráfico, mortalidad e incapacidad permanente
En este estudio realizado desde el “Observatorio de Salud FREMAP”, se profundiza en los diferentes aspectos que afectan a la siniestralidad grave y mortal de los accidentes laborales de tráfico mediante el análisis de una selección de los últimos 500 expedientes registrados en la mutua que han ocasionado el fallecimiento o una incapacidad permanente de la persona accidentada.
Descargar documento

Estudio de la incapacidad temporal por contingencia profesional en 2020
FREMAP, ha realizado un estudio de los procesos de baja por contingencia profesional en función de determinadas variables estadísticas (edad, género, tipo de contrato, tamaño y sector de actividad de la empresa y grupo de patologías) que permiten establecer perfiles y tendencias y pueda facilitar a las empresas asociadas adoptar programas de mejora para promover la salud y establecer proyecciones de escenarios futuros.
Enlace al estudio
Estudio de la evolución de la incapacidad temporal 2009-2018
Desde la Subdirección General de Gestión de FREMAP hemos efectuado un estudio de la incapacidad temporal de nuestra población protegida durante el periodo 2009 / 2018, en el que se ha estudiado el comportamiento de diferentes variables: como el tipo de contingencia, el género, la edad, el tamaño de la empresa, así como la duración media de las bajas y en particular las de más de 90 días.
Descargar documento
TME e incapacidad temporal en las y los trabajadores de la industria agroalimentaria
FREMAP ha realizado un análisis sobre los trastornos musculoesquéticos (TME) y la incapacidad temporal que afecta a las y los trabajadores de la industria agroalimentaria. La repercusión que los conocidos como TME tienen en la salud y los costes que generan son de tal calado, que su prevención desde el ámbito laboral con la colaboración de la Seguridad Social se hace imprescindible.
Descargar documento
Estudio de los procesos de incapacidad temporal por Comunidad Autónoma
FREMAP ha realizado un estudio de la incapacidad temporal de los trabajadores por cuenta ajena en cada Comunidad Autónoma, que analiza diferentes indicadores para profundizar en los aspectos que pueden incidir en el comportamiento de la incapacidad temporal.
Descargar documento
Otros estudios
Tienen por objeto profundizar en las causas de las enfermedades profesionales registradas por FREMAP, a partir de la información disponible en las bases de datos de tramitación y de diferentes trabajos de campo.
-
CNAE 01 - Agricultura, ganadería, caza y actividades de los servicios relacionados con las mismas
-
CNAE 03 - Pesca y acuicultura

-
CNAE 10 - Industria de la alimentación
-
CNAE 16 - Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería
-
CNAE 20 - Industria química

-
CNAE 22 - Fabricación de productos de caucho y plásticos
-
CNAE 23 - Fabricación de otros productos minerales no metálicos
-
CNAE 24 - Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones
-
CNAE 25 - Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo
-
CNAE 28 - Fabricación de maquinaria y equipo N.C.O.P.
-
CNAE 29 - Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques
-
CNAE 31 - Fabricación de muebles
-
CNAE 33 - Reparación e instalación de maquinaria y equipo
-
CNAE 38 - Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización
-
CNAE 41 - Construcción de edificios
-
CNAE 42 - Ingeniería civil
-
CNAE 43 - Actividades de construcción especializada
-
CNAE 45 - Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas
-
CNAE 46 - Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas
-
CNAE 47 - Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas
-
CNAE 49 - Transporte terrestre y por tubería
-
CNAE 52 - Almacenamiento y actividades anexas al transporte
-
CNAE 55 - Servicios de alojamiento
-
CNAE 56 - Servicios de comidas y bebidas

-
CNAE 81 - Servicios a edificios y actividades de jardinería
-
CNAE 82 - Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas
-
CNAE 84 - Administración pública y defensa; seguridad social obligatoria
-
CNAE 85 - Educación
-
CNAE 86 - Actividades sanitarias
-
CNAE 87 - Asistencia en establecimientos residenciales
-
CNAE 88 - Actividades de servicios sociales sin alojamiento
-
CNAE 93 - Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento
-
CNAE 96 - Otros servicios personales

Información sobre documentos PDF: Para poder visualizar correctamente los archivos PDF es necesario que tenga instalado el programa
Acrobat Reader
de Adobe.