Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SeguirSeguirCentrarse en el contenidoCentrarse en el contenido

Canal de Prevención FREMAP

ir al inicio
  • Idioma
    • Español
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valenciano
    • English
  • Mapa Web
  • Contacta Este enlace se abrirá en una ventana emergente
  • RSS(Nueva ventana)
  • Fremap en linkedin (Nueva ventana)
  • Fremap en twitter (Nueva ventana)
  • Canal YouTube Fremap (Nueva ventana)
  • Fremap en facebook (Nueva ventana)
Buscar
  • InicioActualmente seleccionado
    • INICIO
    • QUÉ HACEMOS
      • Introducción
      • Conoce el Canal
      • APOYO EN EL CONTROL DE LA SINIESTRALIDAD
      • FOMENTO DE LA INTEGRACIÓN DE LA PREVENCIÓN
      • DIVULGACIÓN E INFORMACIÓN
      • Plan de Actividades Preventivas
    • MATERIAL DIVULGATIVO
    • OBSERVATORIO SINIESTRALIDAD
    • NORMATIVA
    • ENLACES DE INTERÉS
      • Introducción
      • ENTIDADES INTERNACIONALES
      • ENTIDADES NACIONALES
      • FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES
      • ORGANISMOS AUTONÓMICOS
      • PORTALES DE INTERNET
      • UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
      • Incorpora este canal en tu web
    • PRÁCTICA PREVENTIVA

 

PRONTUARIO PARA LA SELECCIÓN DE EPIS

Estás en:

  • Inicio
  • Inicio
  • PRONTUARIO PARA LA SELECCIÓN DE EPIS
  • Imprimir
Contenido de la página

INTRODUCCIÓN

La normativa de referencia en relación con los equipos de protección individual es el Reglamento (UE) 2016/425 del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de marzo de 2016 relativo a los equipos de protección individual y por el que se deroga la Directiva 89/686/CEE del Consejo.

Se considera equipo de protección individual, según el mencionado Reglamento:

  • a) al equipo diseñado y fabricado para ser llevado puesto o ser sostenido por una persona para protegerse contra uno o varios riesgos para su salud o seguridad;
  • b) a los componentes intercambiables del equipo mencionado en la letra a) que sean esenciales para su función protectora;
  • c) a los sistemas de conexión para el equipo mencionado en la letra a) que no sean llevados puestos ni sean sostenidos por una persona, que estén diseñados para conectar dicho equipo a un dispositivo o estructura externos o a un punto de anclaje seguro, que no estén diseñados para estar fijados permanentemente y que no requieran maniobras de abrochado antes de su uso.

El uso de la protección individual es la última opción en la gestión de los riesgos asociados a una tarea o a un puesto de trabajo, siendo su objetivo minimizar los daños que puede sufrir una persona y es, a menudo, la última barrera. Por tanto, una incorrecta selección del equipo puede provocar daños importantes e incluso la muerte.

SOBRE ESTE PRONTUARIO

La presente publicación pretende orientar en la elección óptima de los equipos de protección individual más comúnmente utilizados en los entornos laborales.

Cada capítulo incluye:

  • un diagrama de flujo para una correcta elección del equipo de protección individual;
  • una tabla que resume las características más destacables de los distintos equipos de protección individual;
  • notas al pie incluidas en las tablas y en los diagramas de flujo que amplían la información de los equipos de protección individual.

ÍNDICE

Equipos individuales de protección
  • Selección de los equipos de protección individual para trabajos con riesgo de caída en altura. en pdfEste enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Selección del calzado de uso profesional. en pdfEste enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Selección de los protectores auditivos. en pdfEste enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Selección de los cascos de uso profesional. en pdfEste enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Selección de los guantes de protección. en pdfEste enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Selección de la ropa de protección. en pdfEste enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Selección de los protectores oculares y faciales. en pdfEste enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Selección de los equipos de protección respiratoria. en pdfEste enlace se abrirá en una nueva ventana
​

Comparte en tus redes sociales

  • Linkedin (Nueva ventana)
  • Twitter (Nueva ventana)
  • Facebook (Nueva ventana)

AGENDA

Marzo 2023
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31

Leyenda de colores:
Color de fondo de los días en los que hay jornadas Jornadas, Color de fondo de los días en los que hay talleres Talleres y Color de fondo de los días en los que hay otros Otros.

Ver todos los eventos Ver agenda semestre actual
Filtro de eventos por:
  • Aula Virtual Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Videos Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Aplicaciones Técnicas de Prevención
  • Servicio de Información
  • Protección de Datos
  • Red de Centros Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Contacta con FREMAP Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • FREMAP Online Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • FREMAP Contigo Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Fremap en Redes Sociales

  • Fremap en Linkedin
  • Fremap en Twitter
  • Fremap en Youtube
  • Fremap en Google Plus
  • Fremap en Facebook
Certificados Calidad FREMAP

Enlaces externos:

  • Ministerio de trabajo y seguridad social
  • Prevención 10
  • AMAT
  • Fremap
  • Aviso Legal |
  • Política de Cookies Este enlace se abrirá en una ventana emergente |
  • Certificaciones Este enlace se abrirá en una ventana emergente |
  • Accesibilidad

FREMAP @Todos los derechos reservados