Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SeguirSeguirCentrarse en el contenidoCentrarse en el contenido

Canal de Prevención FREMAP

ir al inicio
  • Idioma
    • Español
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valenciano
    • English
  • Mapa Web
  • Contacta Este enlace se abrirá en una ventana emergente
  • RSS(Nueva ventana)
  • Fremap en linkedin (Nueva ventana)
  • Fremap en twitter (Nueva ventana)
  • Canal YouTube Fremap (Nueva ventana)
  • Fremap en facebook (Nueva ventana)
Buscar
  • InicioActualmente seleccionado
    • INICIO
    • QUÉ HACEMOS
      • Introducción
      • Conoce el Canal
      • APOYO EN EL CONTROL DE LA SINIESTRALIDAD
      • FOMENTO DE LA INTEGRACIÓN DE LA PREVENCIÓN
      • DIVULGACIÓN E INFORMACIÓN
      • Plan de Actividades Preventivas
    • MATERIAL DIVULGATIVO
    • OBSERVATORIO SINIESTRALIDAD
    • NORMATIVA
    • ENLACES DE INTERÉS
      • Introducción
      • ENTIDADES INTERNACIONALES
      • ENTIDADES NACIONALES
      • FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES
      • ORGANISMOS AUTONÓMICOS
      • PORTALES DE INTERNET
      • UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
      • Incorpora este canal en tu web
    • PRÁCTICA PREVENTIVA

 

Estás en:

  • Inicio
  • Inicio
  • Imprimir
Contenido de la página

Coronavirus: Cambios normativos que afectan a las condiciones de trabajo del sector del Transporte y a los Empleados Públicos.

17 de marzo de 2020

Normativa relacionada con el Coronavirus que afecta a las condiciones de trabajo en el sector de transporte de mercancías

Resolución de 16 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías.

...La Dirección General de Transporte Terrestre ha resuelto:

Primero

Exceptuar temporalmente a las operaciones de transporte de mercancías afectadas por estas circunstancias del cumplimiento de las normas establecidas en los artículos 6.1 y 8.6 del Reglamento n.º 561/2006.

Reglamento n.º 561/2006 artículo 6.1:

El tiempo diario de conducción no será superior a nueve horas.

No obstante, el tiempo diario de conducción podrá ampliarse como máximo hasta 10 horas no más de dos veces durante la semana.

Reglamento n.º 561/2006 artículo 8.6:

En el transcurso de dos semanas consecutivas el conductor tendrá que tomar al menos:

  • dos períodos de descanso semanal normal, o
  • un período de descanso semanal normal y un período de descanso semanal reducido de al menos 24 horas; no obstante, la reducción se compensará con un descanso equivalente tomado en una sola vez antes de finalizar la tercera semana siguiente a la semana de que se trate.

Un período de descanso semanal tendrá que comenzarse antes de que hayan concluido seis períodos consecutivos de 24 horas desde el final del anterior período de descanso semanal.

Segundo

Las excepciones previstas en el apartado primero serán de aplicación a los conductores que realicen operaciones de transporte de mercancías en todo el territorio nacional.

Estas exenciones serán de aplicación desde el día 14 de marzo de 2020 hasta el día 28 de marzo del 2020, ambos incluidos.

Tercero

Queda sin efectos la Resolución de 13 de marzo de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías …

Orden TMA/229/2020, de 15 de marzo, por la que dictan disposiciones respecto al acceso de los transportistas profesionales a determinados servicios necesarios para facilitar el transporte de mercancías en el territorio nacional.

… Artículo único.

“Los establecimientos de suministro de combustible que dispongan servicios de aseo deberán facilitar su uso a los conductores profesionales. Así mismo, los centros de carga y descarga que cuenten con este tipo de instalaciones, deberán facilitar en la medida de lo posible su uso a los conductores profesionales que realicen operaciones en ellos.

Las medidas que se puedan exigir a los conductores para el acceso a este tipo de instalaciones seguirán los criterios e instrucciones de prevención que con carácter general establezca el Ministerio de Sanidad, o las que dicho órgano pudiera establecer específicamente en este ámbito.

Asimismo, con objeto de posibilitar los descansos adecuados en cumplimiento de la normativa de tiempos de conducción y descanso, que son imprescindibles para poder llevar a cabo las operaciones de transporte, aquellos establecimientos que dispongan de cocina, servicios de restauración, o expendedores de comida preparada, deberán facilitar al transportista profesional un servicio de catering”. …

Normativa relacionada con el Coronavirus que afecta a las condiciones de trabajo de los empleados públicos y trabajadores al servicio de las Comunidades Autónomas

Orden SND/232/2020, de 15 de marzo, por la que se adoptan medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Esta orden tiene por objeto el establecimiento de medidas especiales en materia de recursos humanos y medios para reforzar el Sistema Nacional de Salud en todo el territorio nacional, en desarrollo y aplicación de lo previsto en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

“… Décimo. Régimen de prestación de servicio”.

  • “1. Las comunidades autónomas podrán adoptar las medidas necesarias para garantizar la protección de personas, bienes y lugares, pudiendo imponer a los empleados públicos y trabajadores al servicio de las mismas, cualquiera que sea su categoría profesional, servicios extraordinarios por su duración o por su naturaleza.
  • 2. Las medidas que se adopten podrán ir dirigidas a la encomienda de funciones distintas de las correspondientes al puesto de trabajo, categoría o especialidad, así como medidas de movilidad geográfica.
  • 3. Podrá acordarse la suspensión temporal de las exenciones de guardias por razones de edad, así como de las autorizaciones de compatibilidad para el ejercicio de otras actividades.
  • 4. Asimismo podrán adoptase medidas en materia de jornada de trabajo y descanso, permisos, licencias y vacaciones y reducciones de jornada.
  • 5. Deberá garantizarse que la suma de los descansos que deban tener lugar en el conjunto de una semana no sea inferior a setenta horas, con un promedio de descanso entre jornadas de trabajo de diez horas.
  • 6. Todas las medidas deberán adoptarse con el fin de contribuir a la correcta prestación asistencial o de los dispositivos de prevención, control o seguimiento y su aplicación se realizará con carácter gradual, utilizando de manera racional los recursos humanos disponibles y no será de aplicación a las mujeres que se encuentren en estado de gestación…”

FREMAP pone a disposición de empresas y trabajadores el espacio web “Coronavirus. ¿Qué debes conocer?” con enlaces a información oficial publicada, videos divulgativos y carteles informativos sobre el coronavirus. Pincha para acceder y/o compártelo: https://preven2019.fremap.es/Parallax/coronavirus/index.html”.

Asimismo, en caso de cualquier duda, póngase en contacto con su gestor de FREMAP.

Consulte la versión descargable en formato PDFen pdfEste enlace se abrirá en una ventana emergente.

Comparte en tus redes sociales

  • Linkedin (Nueva ventana)
  • Twitter (Nueva ventana)
  • Facebook (Nueva ventana)

AGENDA

Julio 2025
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31

Leyenda de colores:
Color de fondo de los días en los que hay jornadas Jornadas, Color de fondo de los días en los que hay talleres Talleres y Color de fondo de los días en los que hay otros Otros.

Ver todos los eventos Ver agenda semestre actual
Filtro de eventos por:
  • Aula Prevencion Fremap Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Videos Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Aplicaciones Técnicas de Prevención
  • Servicio de Información
  • Protección de Datos
  • Red de Centros Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Contacta con FREMAP Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • FREMAP Online Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • FREMAP Contigo Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Fremap en Redes Sociales

  • Fremap en Linkedin
  • Fremap en Twitter
  • Fremap en Youtube
  • Fremap en Google Plus
  • Fremap en Facebook
Certificados Calidad FREMAP

Enlaces externos:

  • Ministerio de trabajo y seguridad social
  • Prevención 10
  • AMAT
  • Fremap
  • Aviso Legal |
  • Política de Cookies Este enlace se abrirá en una ventana emergente |
  • Certificaciones Este enlace se abrirá en una ventana emergente |
  • Accesibilidad

FREMAP @Todos los derechos reservados