Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
SeguirSeguirCentrarse en el contenidoCentrarse en el contenido

Canal de Prevención FREMAP

ir al inicio
  • Idioma
    • Español
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valenciano
    • English
  • Mapa Web
  • Contacta Este enlace se abrirá en una ventana emergente
  • RSS(Nueva ventana)
  • Fremap en linkedin (Nueva ventana)
  • Fremap en twitter (Nueva ventana)
  • Canal YouTube Fremap (Nueva ventana)
  • Fremap en facebook (Nueva ventana)
Buscar
  • InicioActualmente seleccionado
    • INICIO
    • QUÉ HACEMOS
      • Introducción
      • Conoce el Canal
      • APOYO EN EL CONTROL DE LA SINIESTRALIDAD
      • FOMENTO DE LA INTEGRACIÓN DE LA PREVENCIÓN
      • DIVULGACIÓN E INFORMACIÓN
      • Plan de Actividades Preventivas
    • MATERIAL DIVULGATIVO
    • OBSERVATORIO SINIESTRALIDAD
    • NORMATIVA
    • ENLACES DE INTERÉS
      • Introducción
      • ENTIDADES INTERNACIONALES
      • ENTIDADES NACIONALES
      • FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES
      • ORGANISMOS AUTONÓMICOS
      • PORTALES DE INTERNET
      • UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
      • Incorpora este canal en tu web
    • PRÁCTICA PREVENTIVA

 

Estás en:

  • Inicio
  • Inicio
  • Imprimir
Contenido de la página

Criterios sobre la prestación económica para las bajas y aislamientos preventivos por Coronavirus

El artículo Quinto del Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, para mejorar la prestación económica de incapacidad temporal a percibir durante las situaciones de cuarentena y contagio del SARS-COV-2 (“coronavirus”), asimila su cuantía a la correspondiente al accidente de trabajo. Para su aplicación, se comunican las pautas de actuación indicadas por la Entidad Gestora para estos beneficiarios:

  • Como hasta ahora, corresponden al respectivo Servicio Público de Salud de la Comunidad Autónoma:
      • - el diagnóstico,
        - el tratamiento médico

        - y la emisión de los partes médicos de baja, confirmación y alta

      En ningún caso, tales actuaciones se desarrollarán por los servicios médicos de las mutuas colaboradoras.

  • Los partes de baja serán expedidos en la modalidad de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes y así serán comunicados a la empresa del trabajador y a los trabajadores autónomos.
  • Las empresas y trabajadores autónomos seguirán notificando los partes de baja como hasta ahora lo hacen cuando se trata de contingencias comunes.
  • No deberá emitirse parte de accidente de trabajo por la empresa ni por el trabajador por cuenta propia o autónomo, en estos supuestos.
  • Teniendo en cuenta el diagnóstico asociado con el coronavirus, la tramitación de los partes de baja por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, Mutuas y Empresas Colaboradoras con la Seguridad Social, se efectuará en estos casos de manera que se aplique la referida prestación económica, siendo el único requisito exigible para ello que el beneficiario esté de alta en Seguridad Social a la fecha del hecho causante.
  • En caso de abono directo del subsidio por parte de la Mutua (por ejemplo, para los trabajadores autónomos o en relación con los que vean extinguida su relación laboral), deberán remitir -ellos, sus familiares o asesores laborales- su solicitud del subsidio mediante los formularios disponibles en la web de FREMAP (para el pago del subsidio de incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo), que podrán hacerse llegar a la mutua por cualquier medio, preferentemente telemático (por ejemplo, correo electrónico), siendo recomendable evitar el desplazamiento físico a las oficinas de la mutua, por razones de Salud Pública.
  •  

    FREMAP pone a disposición de empresas y trabajadores el espacio web “Coronavirus. ¿Qué debes conocer?” con enlaces a información oficial publicada, videos divulgativos y carteles informativos sobre el coronavirus. Pincha para acceder y/o compártelo: https://preven2019.fremap.es/Parallax/coronavirus/index.html”.

    Asimismo, en caso de cualquier duda, póngase en contacto con su gestor de FREMAP.

Consulte la versión descargable en formato PDFen pdfEste enlace se abrirá en una ventana emergente.

Comparte en tus redes sociales

  • Linkedin (Nueva ventana)
  • Twitter (Nueva ventana)
  • Facebook (Nueva ventana)

AGENDA

Marzo 2023
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31

Leyenda de colores:
Color de fondo de los días en los que hay jornadas Jornadas, Color de fondo de los días en los que hay talleres Talleres y Color de fondo de los días en los que hay otros Otros.

Ver todos los eventos Ver agenda semestre actual
Filtro de eventos por:
  • Aula Virtual Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Videos Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Aplicaciones Técnicas de Prevención
  • Servicio de Información
  • Protección de Datos
  • Red de Centros Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • Contacta con FREMAP Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • FREMAP Online Este enlace se abrirá en una nueva ventana
  • FREMAP Contigo Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Fremap en Redes Sociales

  • Fremap en Linkedin
  • Fremap en Twitter
  • Fremap en Youtube
  • Fremap en Google Plus
  • Fremap en Facebook
Certificados Calidad FREMAP

Enlaces externos:

  • Ministerio de trabajo y seguridad social
  • Prevención 10
  • AMAT
  • Fremap
  • Aviso Legal |
  • Política de Cookies Este enlace se abrirá en una ventana emergente |
  • Certificaciones Este enlace se abrirá en una ventana emergente |
  • Accesibilidad

FREMAP @Todos los derechos reservados